La filtración off-line de los tanques en el sector naval

En la industria naval mantener los tanques limpios es esencial para garantizar la seguridad y eficiencia de la operación del barco. Si los tanques están contaminados pueden causar problemas en el sistema de propulsión, es decir, en las reductoras, lo que puede derivar en fallos mecánicos y costosas paradas no planificadas.

Por ello, es necesario garantizar el óptimo funcionamiento en las reductoras, y para conseguirlo hay que contar con una filtración adecuada de los tanques que garantice un aceite de calidad que ayude a su correcto funcionamiento y a prolongar su vida útil.

El aceite lubricante utilizado en las reductoras es esencial, ya que ayuda a reducir la fricción y el desgaste de los componentes mecánicos. Por eso, la acumulación de impurezas en los tanques de combustible puede causar problemas de rendimiento, como una reducción en la eficiencia del combustible y un aumento en las emisiones de gases de escape.

Para conseguir la limpieza de los tanques y, por tanto, garantizar el buen funcionamiento de las reductoras, hay varias soluciones de filtración que se pueden aplicar. Desde Grupo Cartés recomendamos la filtración off-line de los fluidos de los tanques.

En este proceso se utiliza un sistema de filtración fuera de línea para limpiar los tanques de combustible del barco, que implica retirar el combustible del tanque y pasarlo a través de un sistema de filtración antes de volver a cargarlo en el tanque.

La filtración off-line también permite la eliminación de impurezas y contaminantes que no son eliminados por los filtros mecánicos y de combustible, como el agua, microorganismos, y sustancias químicas.

En Grupo Cartés contamos con una solución específica de filtración off-line: las unidades de filtrado off line o circuitos riñón.

Unidades de filtrado off line o circuitos riñón. 

El objetivo de esta solución es ofrecer una filtración permanente y continua que proporcione una optimización de la limpieza de fluidos a largo plazo para equipos con un alto coste de mantenimiento.

Se instala fácilmente en sistemas nuevos o en servicio, y su funcionamiento resulta muy sencillo, extrayendo el aceite mediante una bomba-motor integrada, bombeándolo fuera del tanque, filtrándolo y devolviéndolo limpio al sistema, independientemente de que el sistema principal esté en uso o no.

La gama estándar de filtros off-line ofrece alternativas para depósitos de hasta 11.000 litros de capacidad, con configuraciones individuales o de varias carcasas y con unidad de calentamiento, en función de las necesidades concretas del sistema.

Las unidades de microfiltrado se caracterizan por sus elementos filtrantes extremadamente eficientes, con un grado de filtración de 0.5 micras.

Las ventajas de la instalación de una unidad de filtración off-line son las siguientes:

  • Proporciona una vida útil mayor al aceite y componentes.
  • Reduce costes derivados de averías y mantenimientos.
  • Alta eficiencia de filtración.
  • Filtración radial en profundidad.
  • Alta capacidad de acumulación de contaminantes.
  • Alta capacidad de acumulación de agua.
  • Diseño compacto y de fácil mantenimiento.
  • Disponible con elementos respetuosos con el medio ambiente.

 

Además, los filtros off-line se pueden equipar con prefiltros específicos de absorción de agua en casos de extrema contaminación, de manera que el aceite hidráulico llegue al elemento principal con la mayoría del agua ya eliminada.

De esta forma, se previene la reacción catalítica entre el agua y las partículas sólidas, al mismo tiempo que el aceite llega al elemento principal de microfiltrado, que elimina la contaminación sólida y restos de agua que pudieran quedar.